… si vives en EEUU, lo reservaste y puedes pagar más de 90.000 euros que cuesta el modelo Sedan. Hablo del Tesla Model S, que el pasado viernes se puso oficialmente a la venta con el cartel de “agotado” al instante.
¿Y qué hace especial a este coche? Pues para empezar estamos hablando de uno de los coches eléctricos más completos
del mercado, con una autonomía de casi 500 km, velocidad máxima de 193
km/h y tres modos de recarga: rápida, lenta y con cambio de baterías de
por medio.
Pero lo que más nos llama la atención de este coche es su espectacular pantalla táctil que alberga en el salpicadero, con 17 pulgadas de diagonal y movido por el sistema Nvidia VCM
(Visual Computing Module), que es el equivalente de los SoC que la
compañía ya coloca de forma habitual en smartphones y tablets de última
generación.
Ese chip, con parte gráfica dedicada, se encarga de todo lo que
tiene que ver con la navegación, la comunicación vía teléfónica y el
entretenimiento a bordo, contando incluso con conexión 3G en el
vehículo. Un segundo procesador de Nvidia es el encargado de mover y
gestionar avisos y controles digitales que el conductor puede
personalizar a su gusto.
Fuente
El "gadgetocoche" Tesla Model S sale a la calle
Etiquetas: Automoviles, CienciaDesign and Icons by N.Design Studio | Blogger Templates by Blog and Web